Como instalar Windows 11 en ordenadores no compatibles y mi opinion sobre el sistema operativo

Comparte:

Despues de algunas dudas sobre el rendimiento/compatibilidad del nuevo sistema operativo Windows 11, me he decidido a actualizar y ver que tal se me da en varios equipos, diferente potencia y uso, ver que falla o que no, vamos ir poniendo aqui lo que va surgiendo, tanto positivo como negativo en comparacion con Windows 10.

El primer problema que nos encontramos cuando queremos probar Windows 11 es que su uso esta «limitado» a equipos que cumplan una serie de caracteristicas tecnicas impuestas por Microsoft de salida. Algunos dias despues se dieron cuenta de que la gran mayoria de los equipos en el mercado no cumplian y tuvieron que decir como saltarse alguna de las restricciones, pero eso no viene al caso, hay cientos de webs y videos en Youtube hablando de esto mismo.

Lo que a mi me interesa dejar por aqui son las pequeñas cosas que me voy encontrando tanto en la instalacion como en la configuracion e instalacion de software y perifericos.

Lo primero de todo, para poder instalar desde cero Windows 11 en un equipo que no lo soporte «oficialmente», tenemos que descargar esta aplicacion, es el MediaCreationsTool modificado de este enlace oficial de github.

Con este software crearemos un USB arrancable que se saltara las restricciones para instalar Windows 11. Podeis echar un vistazo a este video de Youtube donde se explica perfecto.

INSTALACION DESDE CERO

El equipo sobre el que voy a realizar una instalacion limpia de Windows 11 es el siguiente:

· HP Compaq 6000 Pro
· Intel Core 2 Quad Q8400
· 8GB DDR3
· SSD 120GB
· HDD 500GB

· Una vez tengamos el USB creado, procedemos a instalar Windows 11, la instalacion es IDENTICA a Windows 10, mismo menu y mismas opciones, en eso no cambia nada.

· Tarda bastante menos en instalar Windows 11 que Windows 10 usando las mismas opciones, sin conexion a internet para no tener que usar una cuanta de Microsoft creando un usuario local.

· Lo siguiente, tras estar en escritorio y conectar a internet, es buscar actualizaciones,se aplican 3 actualizaciones que se descargan e instalan rapido.

· Tema drivers, para este modelo en concreto lo instalo todo el solo, no se si descargo algo «en segundo plano» pero todo el harware esta reconocido, instalado y funcionando sin tener que hacer uso de software de terceros.

· Parece que el equipo arranca mas rapido con Windows 11 y presenta el escritorio mucho mas fluido que con Windows 10, la ejecucion de programas la noto mas rapida tambien, va todo mas rapido.

· El cambio del boton de inicio de la barra de tareas a la parte central me gusta, mas simplista, mas sobrio, sin tanta informacion a la vez, si necesitas algo lo buscas en la lupa sin tener que andar dando vueltas por los menus de los programas. Lo veo con cosas de iOS y Linux, pequeñas pinceladas tomadas de aqui y alla que le hacen mas agradable a la vista y al uso en definitiva.

· El rediseño de la interfaz, los iconos, el tipo de letra, etc le dan un aspecto mas amigable, la funcionalidad sigue siendo la misma, pero a la vista es mas claro y agradable, sin tantos elementos a la vez. Las carpetas personales de usuario (documentos, videos, musica…) pintadas por colores me parece una buena idea para identificarlas rapido y distinguirlas de otras carpetas.

· El cambio del menu «boton derecho», copiar, cortar, pegar, eliminar lo han puesto en iconos en la parte superior, supongo que te acostumbraras, pero tarde unos segundos en darme cuenta. Tambien debo decir que tiene sentido agrupar arriba las operaciones mas utilizadas con boton derecho, no tienes que recorrer todo el menu contextual del boton derecho para ir a copiar, sino que ahora siempre lo tienes arriba del todo. Creo que es buen cambio aunque despues de 30 años cuesta acostumbrarse, quiza este sea, junto con el movimiento del boton inicio a la parte central, el cambio mas radical en la interfaz de Windows en muchos años.

· ¿Se podra activar Windows 11 PRO con una clave de Windows 7 PRO como se podia hacer con Windows 10? 

EDIT: Si, me confirma un usuario que si se puede.
EDIT 2: Acabo de activar un Windows 11 Pro con una clave de Windows 7 Pro, por lo tanto SI SE PUEDE ACTIVAR Windows 11 con claves de anteriores Windows siempre y cuando sean la misma version claro, PRO, Home, etc.

¿Como va el tema drivers para Windows 11?

Aun no he tenido que instalar NINGUN DRIVER de terceros ni bajar nada de las webs de los fabricamente de los 5 o 6 equipos (portatiles y torres) que llevo instalados con Windowsx 11. Maravilla.

ESTA ENTRADA ESTA EN CONTINUA ACTUALIZACION SEGUN VAYA ENCONTRANDO PROBLEMAS O COSAS QUE SEAN INTERESANTES MENCIONAR.

Si tienes algo que aportar, por favor dejalo en los comentarios.

MuR3

1984 | ASTURIAS | INFORMATICO | RETRO-GAMER | BLOGGER | YOUTUBER

2 comentarios en «Como instalar Windows 11 en ordenadores no compatibles y mi opinion sobre el sistema operativo»

  • el 09/03/2022 a las 9:15
    Enlace permanente

    «¿Se podra activar Windows 11 PRO con una clave de Windows 7 PRO como se podia hacer con Windows 10? Aun no le he probado.»

    Sí se puede, al menos, a mí si que me ha dejado en un portátil Toshiba.

    Un saludo.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.