Como instalar Ubuntu en un HP 8300 SFF

Comparte:

Hace unos dias me comenta un colega que habia comprado una torre de segunda mano, un HP 8300 SFF, concretamente esta: https://www.info-computer.com/hp-8300-sff-i5-3470-32-ghz-8-gb-500-hdd.html

Por este precio, y sabiendo lo que son estas torres, me parece un chollo mayusculo, no conocia esta web la verdad, navegando y viendo los productos que tiene ya se donde voy a recomendar a los clientes que no quieren gastarse mucho dinero en tener un equipo decente, ademas asi reciclamos hardware que es algo que yo siempre he defendido.

Lo compro para casa, basicamente lo que hace todo el mundo, navegar, correo, redes sociales y ver peliculas. De forma esporadica trabajos de sus hijos del colegio y poco mas.

Una buena torre, con potencia de sobra para realizar cualquier operacion sobre cualquier sistema operativo que le instalemos ya que cuenta con un i5 de tercera generacion muy decente, 8GB de RAM DDR3 y un disco duro de 500GB SATA.

Este modelo de HP y los anteriores (7100, 7600, 7700, 7800, 7900, 8000, 8100 y 8200) los conozco como la palma de mano y se que son unas maquinas fuertes, bien construidas y que aguantan el paso de los años de forma muy decente, ademas se pueden reparar de forma sencilla y siempre tenemos piezas disponibles de segunda mano por eBay.

Decir que este concretamente trae COA de Windows 7, por lo que podemos instalar Windows 7/10 sin problema, pero mi colega quiere poner Linux Ubuntu porque dice que se siente mas comodo, pero el no lo hace, tengo que hacerselo yo… anteriormente tenia un portatil un poco antiguo con una version de Ubuntu del año 1943 y no actualizaba por que el portatil no tiraba mas, en fin.

Pasemos al lio, queremos instalar Ubuntu en esta maquina HP 8300 SFF.

¿Como hacemos?

Lo primero descargar la ISO correspondiente de Ubuntu, en este caso la 18.04 LTS -> https://ubuntu.com/#download

Aqui tenemos dos opciones, pasarla con Universal USB Installer a un lapiz USB de forma sencilla y rapida, o grabarla a un DVD como siempre. Dentro de la pagina de Universal USB Installer teneis las guias para realizar el paso de meter la ISO al USB, es muy sencillo de verdad, por eso no lo copio aqui.

Una vez tengamos el medio que deseemos, pasamos a verlo en la maquina.

Lo primero que tenemos que hacer es entrar al menu de seleccion de ararnque de medios, esto se hace pulsando la tecla F9 nada mas iniciar el equipo:

Una vez seleccionado el medio de arranque nos aparece la pantalla de instalacion de Ubuntu, donde elegiremos que queremos hacer, en esta caso, Install Ubuntu, lo que nos permitira instalarlo en el disco duro:

A partir de aqui, el proceso es seguir las instrucciones, elegimos Español y es siguiente, siguiente, en todas las pantallas.

Tras la instalacion base de Ubuntu 18.04, es recomendable actualizar el sistema con los ultimos parches disponibles.

Deciros tambien que esta maquina (HP 8300 SFF) y modelos similares, tanto anteriores como superiores, no necesitan de ningun driver externo para funcionar con Ubuntu, todo el hardware lo reconoce el sistema sin ningun problema y la compatibilidad es 100%.

He hecho esta entrada con mucho conocimiento de causa y uso de este tipo de maquinas pues son a las que les damos soporte en mi trabajo, tanto con Windows XP/7 como con distribuciones Linux y el resultado es optimo.

Ordenadores, robustos, potentes para un trabajo de oficina, educativo y de ocio, ampliables facilmente debido a la tapa de extraccion manual y a las 4 ranunas de memoria RAM DDR3, sencillos de reparar, se pueden instalar en vertical u horizontal tanto debajo del monitor como debajo de la mesa, silenciosos y por el precio que tienen en el mercado de segunda mano, me parecen una opcion mas que interesante si alguien esta buscando un equipo para casa (exceptuando el mundo gamer), oficina, empresa y no quiere gastarse 400€ o 500€ en una maquina que va a hacer exactamente lo mismo.

Recordar echar un vistazo en esta tienda info-computer.com que por lo que vi, tiene un catalogo descomunal y unos precios a mi parecer muy buenos, y, claro esta, garantia de 2 años.

MuR3

1984 | ASTURIAS | INFORMATICO | RETRO-GAMER | BLOGGER | YOUTUBER

8 comentarios en «Como instalar Ubuntu en un HP 8300 SFF»

  • el 20/04/2020 a las 12:04
    Enlace permanente

    Yo no he llegado a comprar, pero si que contacte con ellos porque buscaba un portatil fullhd sencillo y me atendieron enseguida aunque no tenían nada, así que al final la compra se frustró

    Respuesta
    • el 20/04/2020 a las 14:37
      Enlace permanente

      Hola.

      Voy a tener que pasarme mas a menudo por esta web, tienen maquinas de las que a mi me gustan para hacer mis inventos y pruebas, y ademas bastante catalogo y variedad de precios.

      Y como digo en el post, un equipo con 8GB DDR3, un i3/i5 de 3ª/4ª generacion y un disco, si puede ser SSD, va como un tiro para hacer lo que quieras en casa/colegio/oficina.

      Un saludo.

      Respuesta
  • el 20/04/2020 a las 18:49
    Enlace permanente

    Me parece un precio acojonante para el equipo que es!! A veces ya sólo el software….
    Esto es algo que no acabo de entender, lo de las licencias. Supuestamente con estos equipos deberían entregarte, además de la pegatina (COA), el disco en CD o DVD, con el holograma, que contiene el Recovery, o no? y así utilizarlo en caso de tener que reinstalar, recuperar, etc.

    Respuesta
    • el 21/04/2020 a las 0:44
      Enlace permanente

      No tiene por qué, si el equipo viene con licencia COA, osea la pegatina puesta, normalmente Windows 7 PRO en este tipo de equipos, puedes instalar win7 y activarlo con esa key y es 100% legal, otra cosa es que la key se hiciera pública y se activará 300 veces con lo que quedaría invalidada por Microsoft, pero desde mi experiencia estos equipos pasan por sats y empresas técnicas de soporte a unas terceras que son las dueñas de los equipos y que a lo sumo te la usaron 2 o 3 veces para clonar el equipo por algún tipo de fallo. Y con una key de win7 puedes a día de hoy activar legalmente un win10 por internet sin problema.

      Y exacto, mirando el precio del equipo y que vienen con coa, para una empresa pequeña es un ahorro de cojones si se pone a comprar un equipo nuevo con licencia legal de venta al público.

      Un saludo

      Respuesta
  • el 21/04/2020 a las 9:28
    Enlace permanente

    Me encata tu articulo, y acabo de conocer infocomputer.

    Muchas gracias

    Respuesta
  • el 23/04/2020 a las 16:31
    Enlace permanente

    El equipo HP que publicas en tu artículo no se ve nada mal, compacto y potente. A mi personalmente me gustan más los equipos DELL de formato de chasis y ensamblaje. Creo además que también trabajan la marca ese distribuidor de equipos de ocasión.

    Respuesta
    • el 23/04/2020 a las 17:21
      Enlace permanente

      ¡Hola!

      Los DELL 760/780 (aun sabiendo que la fuente falla en 3 de cada 5) me valen, me gusta el chasis y son un pelin mas grandes para trabajar, pero modelos nuevos no me convencen nada, pero ni unos ni otros, las cajas se ven mas endebles y para trabajar en ellos al estar todo tan junto y en cajas pequeñas se hace pesado.

      Llamame antiguo, pero si pudiera mantener un tipo de caja y solo cambiar el interior me quedaba como bien dices con las cajas de los DELL 760/780, son una maravilla.

      Solo cambiaria el tema de las fuentes propietarias, que para encontrarlas te ves en apuros muchas veces y el precio no acompaña, por lo demas son equipos que yo creo se acaba el mundo y siguen funcionando.

      Un saludo.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.