Como instalar, configurar y proteger nuestro sistema operativo instalado desde 0
Seguramente muchos, como sera logico, ya sabreis como resinstalar, formatear y prepara un equipo cualquier con cualquier sistema operativo, tendreis vuestras manias y vuestro librillo, como cada maestrillo, pues yo os dejo el mio aqui, unos pasos rapidos sin entrar en mucha materia para seguir un guion a la hora de instalar un sistema operativo.
Lo unico, que me voy a basar en un Windows 7, ya que hoy dia, pocos sistemas con XP se van a instalar salvo raras excepciones.
1.- Instalamos el Sistema operativo a nuestra eleccion, yo siempre ocupo todo el disco duro, no le hago las particiones en la instalacion. Lo que si hago es eliminar todas las particiones y dejar un unico espacio donde instalo.
2.- Una vez finalizada la instalacion, creo una carpeta en C:\ llamada SISTEMA, en ella guardo todos los drivers del equipo. Si es un equipo nuevo montado por mi, hago una copia directa del CD de driver de la placa, si tenemos algun periferico mas, pues lo mismo, lo copio todo a esa carpeta y asi se donde tengo los drivers siempre. Si es un equipo del que no tenemos los drivers, los descargo todos mientras instala el sistema y luego los paso a esa carpeta.
3.- Una vez instalados todos los drivers, pasamos al software. Lo mas rapido y comodo es ir a ninite.com, seleccionar que programas queremos y descargar el instalador y el solito hace el resto. Para que lo sepais, yo selecciono por norma general el siguiente software:
– Firefox
– VLC
– K-Lite
– Todos los Runtimes>
– TeamViewer
– Imgburn
– CDBurnerXP
– Classic Start (Solo si es Windows 8)
– OpenOffice
– Reader
– PDFCreator
– 7-zip
– Essentials (Solo en el caso de Windows 7, Windows 8 ya trae su propio antivirus)
4.- Ahora tocan las actualizaciones de Windows, esto es lo mas pesado de todo, pero hay que hacerlas por seguridad y estabilidad del sistema.
5.- Una vez el equipo esta practicamente finalizado, toca limpiar con CCleaner los restos de instalaciones, temporales y registro.
6.- Ya tenemos nuestro equipo practicamente acabado, ahora falta hacer una imagen de recuperacion para, en un futuro, no tener que realizar este proceso otra vez. Yo uso el propio sistema de backup de Windows 7, esto nos crea una imagen del equipo en otra particion, disco externo USB o DVD. Despues nos indica que debemos de crear un DVD de recuperacion para poder arrancar el equipo y cargar la imagen en caso de fallo del sistema, hacerlo. Yo la imagen la guardo en una particion que hago llamada RECOVERY, de entre 20GB y 40GB, dependiendo del tamaño del sistema logicamente, esta imagen a su vez la saco del equipo a un disco externo USB que tengo donde las guardo por si el disco duro fallase completamente, asi en un futuro no tengo que volver a hacer la instalacion de nuevo.
7.- Una vez hecha la imagen y puesta buen recaudo, el equipo esta listo para ser entregado.