Como añadir una impresora en Windows usando el puerto LPR

Comparte:

En muchas ocasiones, nos encontramos ante la necesidad imperiosa de tener que compartir una impresora local (conectada por USB o paralelo) para que otro equipo pueda imprimir por ella, normalmente con caracter de urgencia, y normalmente suele ser un portatil.

La forma «sencilla» para el usuario medio, es compartirla en el grupo de trabajo de Windows, y que el cliente la localice y se conecte a ella, pero esto, que puede parecer algo trivial y sin mucha complicacion, nos puede traer por el camino de la amargura por infinidad de variables que se nos pueden presentar o que al Windows le salga de los cojones.

Para evitar esto, os presento una forma «PRO» de hacer esto mucho mas rapido, fino, eficaz y sin lugar a errores o problemas inesperados, atentos.

Lo que vamos a usar es el puerto LPR, que implicitamente nos lleva a hacer uso del Servicio de Impresion TCP/IP integrado, pero no activado, de nuestro sistema operativo.

1.- Activar servicio de impresion TCP/IP en el equipo que tenga la impresora conectada. Inicio -> Ejecutar y escribimos services.msc. Localizamos el servicio «Servicio de impresion TCP/IP», lo iniciamos y lo ponemos en Automatico

Servicio de impresion TCP/IP

2.- Cambiamos el nombre de la impresora instalada en el equipo a algo mas facil de recordar o escribir, por ejemplo IMPRESORA, en vez de HP Laserjet 1010 o cosas por el estilo. Esto no es obligatorio, es mas bien para eviatar errores a la hora de escribir el nombre de la cola en el equipo cliente, como vereis mas adelante.

3.- Comprobar el nombre de nuestro PC, lo mismo de antes, si es algo raro, como SPC45TYA o algo asi, simplemente cambiarlo y poner PC o SERVIDOR o lo que querais, ya que despues en el equipo cliente deberies poner el nombre del PC o la IP del mismo y el nombre de la IMPRESORA. Cuanto mas facil mejor. Lo hacemos por NOMBRE de PC ya que la mayoria de la gente tiene DHCP en su red, por IP cambiaria la misma al reiniciar el equipo y ya no se podria imprimir desde los clientes.

 4.- Ahora nos vamos al equipo al que queremos conectar la impresora, el cliente. Hacemos lo siguiente: Agregar una impresora y poneis las opciones tal y como se ve en la imagen (Windows 7, para Windows XP es similar):

LPR_CONFIGURACION_WIN7Como veis, nos pide el nombre o la ip del equipo que tiene la impresora conectada, ponemos lo que corresponda, y despues el nombre de la cola es el nombre de la impresora del equipo servidor. Si habeis seguido las indicaciones seria SERVIDOR o PC el nombre del equipo e IMPRESORA el nombre de la impresora/cola.

Aceptamos y es posible que nos diga que necesita drivers, los instalamos tal y como si fuera una impresora local conectada a nuestro PC.

Hacer una prueba de impresion, si todo esta correctamente configurado deberia de imprimir sin problemas. Que logramos con esto, en primer lugar el tedioso trabajo de compartir algo en Grupo de Trabajo o en red de microsoft, que cada vez se hace mas dificil y complicado, a mi nunca me gusto en absoluto. Lo siguiente que no necesitamos saber el usuario ni la clave del equipo con el recurso compartido y lo siguiente que es mucho mas fino y profesional.

Sobra decir, que el equipo «SERVIDOR» y la «IMPRESORA» deben estar encendidos para poder imprimir desde los clientes.

Un saludo a mi impresora.

Escuchando:

MuR3

1984 | ASTURIAS | INFORMATICO | RETRO-GAMER | BLOGGER | YOUTUBER

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.