Cambio de servidor y cambio de imagen

Comparte:

Por fin he cambiado de servidor, he sustituido mi vieja maquina Athlon XP 1Ghz, 2Gb DDR y un disco IDE de 320GB por un Intel Dual Core, 2GB DDR2 y dos discos SATAII de 80Gb, con los que tengo pensado hacer RAID 1 para mayor seguridad. La migracion del blog ha sido muy sencilla, mas de lo que pensaba, estoy preparando un mini-manual-post sobre ello, mas que nada para que no se me olviden los pasos a seguir, y por si alguien se encuentra en mi misma situacion de tener su propio blog de WordPress.org en su propio servidor y un dia decide cambiar/actualizar su servidor y se le presenta alguna duda, digo esto por que en internet no he encontrado mucha informacion sobre esto cuando TU tienes tu PROPIA MAQUINA.

He notado varias cosas, de las cuales me alegro por que he acertado cambiando el equipo, una de ellas era el cuelgue repentino del servidor Apache 2.2 y la base de datos MySQL, los cuales tenia que reniciar de forma manual, una vez hecho, el blog volvia a cargar correctamente. Supongo que seria al tener que cargar el contenido basado en imagenes del anterior «theme», era muy «molon», pero hacia que el blog cargara mas lento llegando a colapsar mi vetusta maquina, ya que el disco IDE no daba para mas. Por eso he cambiado tambien de imagen, escogiendo una muy sencilla, sin imagenes ni nada que no sea esencial, pues las visitas y los lectores de mi blog vienen buscando informacion no imagenes de adorno.

Mas cosas que se me han pasado por la cabeza estos dias…
Estoy pensando en hacer un cloud–computing-tuning-personalizado-LAN, algo muy basico pero que puede ser buena idea para PYMES, ahorrando tiempo, problemas y gestion, en breve preparare un diario de lo que vaya sacando en claro y los problemas que se me presenten, es real, con una empresa de verdad, no simulado, y con gente que va a trabajar sobre ello, asi sabremos si el cloud-computing esta preparado para aterrizar en el mundo real o aun la gente tiene mucho que aprender, o el cloud que modificar para ser algo tangible.

Mas cosas…
He descubierto que el mejor parche para reparar algo que no esta roto, es el parche-psicologico, lo llevo aplicando bastante tiempo en casos concretos de usuarios empeñados en que sus equipos fallan, cuando no es asi, no se observa nada raro, pero ellos estan obsesionados en que algo le pasa, cuando llegas al diagnostico de que el problema lo tiene el usuario, es momento de aplicar parche-psicologico, que consiste en algunas premisas como estas:

– Si es que la informatica es asi…
– Es un error conocido…
– Esta marca/modelo no es todo lo buena que deseariamos…
– Mi recomendacion es darle tiempo al ordenador…

Lo se, no tiene sentido, tendria mas sentido sacrificar una gallina y hacer un ritual de sanacion, pero el usuario se calma y se autoconvence de que efectivamente el equipo esta mal pero no se puede hacer nada…

Nada mas por hoy, me voy a cenar un bocata de jamon serrano con aceite de oliva y tomates cortados en rodajas…espero que las mejoras tanto a nivel hardware como a nivel de diseño surjan efecto y mis ingresos de Adsense aumente hasta que me haga millonario.

MuR3

1984 | ASTURIAS | INFORMATICO | RETRO-GAMER | BLOGGER | YOUTUBER

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.