Cableado de fuente de alimentacion quemado por tarjeta grafica
Hace unas semanas que he bajado el piston de publicacion en el blog, una de las muchas causas es que estoy metido en un experimento/proyecto relacionado con las monedas virtuales y me come el poco tiempo libre del que dispongo. Otra de las causas son los problemas variados a los que nos tenemos que enfrentar en este proyecto y que voy a empezar a contar en una serie de entradas, para que veais que es lo que pasa cuando pones los sistemas, las maquinas y los elementos electronicos al 100% de su capacidad, lo que parecia bueno o bien hecho, ya no lo parece tanto cuando se le exigue un rendimiento. Vamos a ello pues:
La primera historia que os voy a contar tiene que ver con una fuente de alimentacion, concretamente esta que veis en la foto, una Tacens RADIX ECO 500, de 500W de potencia como bien indica su nombre, una marca de gama baja/media, dependiendo del modelo que escojais. Para mi gusto, una marca a tener en cuenta en presupuestos de equipos de gama baja, su precio ronda los 20€/35€ depende de donde la compreis y una de las mejores bazas con la que cuenta es que su ventilador es practicamente inaudible. Bien, si os fijais en la foto, el parametro que a mi me interesaba de esta fuente era el amperaje que sacaba por la linea de +12, 27A concretamente, para lo que ibamos a hacer nos bastaba, que era montar una grafica 7950 con dos conexiones de 6 pines PCI-E que teniamos que «puentear» a la fuente por los molex, ya que esta fuente solo trae un conector PCI-E de 6 pines.
La grafica iba a estar al 100%, sobre unos 70ºC las 24 horas al dia, con este amperaje y potencia teniamos margen para los picos de arranque y carga iniciales de la misma, pero con lo que no contabamos era con el aspecto «fisico» de la fuente, me explico sobre una imagen mejor:
Eso que veis en la foto es como quedaron los cables de la fuente de alimentacion tras 10 horas de uso al 100%, la calidad de los mismos es una puta mierda, finitos a mas no poder, y claro, el amperaje era elevado y el cableado no aguanto, se calento y DERRITIO literalmente la parte plastica, quedando todo en una masa de cobre y plastico muy apetecible para comer. Suerte que era la temporada de practicas con el equipamiento y que estaba por alli varias veces al dia para vigilar y en una de estas el olorcillo de la habitacion donde tenemos el hardware me era muy familiar, a plastico quemado, a fuente gritanto SOCORRO.
Tras examinar el estado del cableado y pensar en lo que pudo pasar, pues mismamente un cortocircuito y un incendio, por ejemplo, valoramos la opcion de que en las fuentes no se puede escatimar y que no vale cualquier fuente para realizar segun que tarea, por lo tanto, escojimos una Corsair CX600M de cableado enmallado, modular y de una calidad muy superior a la pobre Tacens, eso si, el doble de precio, pero infinita mas seguridad y estabilidad.
Por cierto, la Tacens la repare, le quite desde el PCB la parte del cableado mal herido y lo sustituir por otro de mucha mayor calidad de una fuente de SERVIDOR que tenia por aqui muerta y el resultado ha sido perfecto, se nota la diferencia de calidad en el cableado original (una mierda) al que yo le puse (reciclado de otra fuente) a leguas.
RESUMIENDO: Cada cosa tiene su precio, su lugar en la piramide y su sitio para funcionar dentro de unos margenes establecidos y que van en relacion al precio siempre, por lo tanto, no es que la fuente Tacens sea una puta mierda, no, lo que pasa es que no esta diseñada ni construida para ejecutar con satisfaccion el cometido que nosotros queriamos.
Un saludo a Tacens, que sus fuentes molan.
Que gráfica usas para Hashear?
Yo ando con una 7970 me dio muchos problemas pero decidí atajar cambiando el disipador:
http://www.velocidadatope.com/blogs-f12/review-arctic-accelero-hybrid-7970-en-gv-r797oc-3gd-t1473.html
Tenemos 3 7950 minando LTC con el GUIMINER en su version SCRYPT, un hasheo de 1.3 / 1.5 MB con las graficas a fuerza 13, temperaturas estables de 51º a 68º, dependiendo del calor del dia.
Aqui tienes una foto antigua del RIG, ahora esta montado de otra manera, pero para visualizar el sistema sirve.
http://www.mur3.com/?p=5111
post data: yo puse una NOX hummer modular de 650W
Hombre es que meterle una hd 7950 a una fuente que maximo tira 324, lo mejor es pillar una fuente calculandola para que funciona al 50-60% que es donde funcionan de manera mas eficiente, asi se evitan estos sustos xD. Con que procesador la combinasteis?
PD: Nunca es aconsejable llevar al limite elementos de este tipo, a no ser que ese sea el objetivo claro.