BitFAC 3.5 y BitTPV 3.5 no se llevan bien con el antivirus Avast!
Para quien no lo conozca, BitFAC y BitTVP son programas de gestion y facturacion para pequeños comercios creados por una empresa española llamada Codebit.
Actualmente su software de gestion para comercio, tanto el TPV como el de facturacion poco o nada tienen que ver con el vetusto 3.5 del que os voy a hablar hoy, pero lo que si os digo, es que es un software sencillo de instalar, sencillo de configurar, sencillo de mantener y de facil manejo para el usuario final, que en definitiva, es lo que cuenta.
Estaba yo a mis cosas cuando recibo un «wasp» de que el TPV de una tienda por la que paso a menudo no funciona, al iniciar sale un mensaje de error indicando que no puede cargar las tablas y aparece todo en blanco, como recien instalado, peligro pues.
3 dias antes me pase por esa tienda para actualizar el antivirus que tienen en el TPV con el que cobran en el mostrador a los clientes, Avast!, registre el producto y descargue la ultima version, desde entonces dicen que no pueden trabajar con el programa del TPV.
El culpable estaba claro, era el antivirus, cosas que pasan cuando juntas en una maquina con XP, un software de hace mas de 10 años con una version moderna de una antivirus, que se pegan entre si por misterios de la informatica que nadie alcanza a a entender ni explicar, quito el antivirus, reinicio y el software del TPV sigue cantando que no quiere funcionar.
Segundo paso, restaurar copia de seguridad al dia antes de instalar el antivirus, alla vamos. Aqui tengo que hacer un inciso, y es que el sistema de copia de seguridad y de recuperacion de los programas antiguos esta mejor hecho y funciona mucho mas rapido que programas modernos que hacen lo mismo, simplemente es un ejecutable .exe dentro de la carpeta de instalacion del programa que al iniciar nos pregunta «Quiere hacer copia o quiere restaurar», seleccionamos restaurar y nos pregunta «Archivo de restauracion», seleccionamos el dia que nos interesa y en 0.4 segundos el programa esta listo para operar y trabajar, como si nada.
Una pequeña anecdota que viene a indicar que a veces no se pueden juntar jovenes con no tan jovenes.
Un saludo a Codebit.
Yo ya no pongo el Avast a mis clientes por culpa de su manía (del antivirus) de detectar falsos positivos y, aunque les avises, seguir detectándolos como virus.
Hablo de lo mal que se lleva (o llevaba) el Avast con el Arquímedes (un programa de control de obras (presupuestos, memorias, etc..). De cuando en cuando dice que es un virus y nada, que aunque les avises, aunque la empresa Cype les avise, ellos erre que erre: http://www.atinne.com/el-antivirus-avast-detecta-falsos-virus-en-los-programas-cype/
Ahora suelo poner el 360 total security (que seguro que tendrá otra pega por otro lado, pero ya evremos)