2019 en numeros del blog mur3.com, estadisticas.

Comparte:

Se acabo 2019 y llega la hora de repasar y tener una vision general de lo que supuso este año para el blog.

Voy a empezar por lo tipico, numero total de visitas por meses y dias, vemos una clara linea homogenea sin demasiadas variaciones a lo largo del año.

Usuario por meses 2019

Una media de 40.000/43.000 visitantes al mes durante 2019 me parece una cifra enorme, bien es cierto que el 90% son visitantes «nuevos», lo que quiere decir que solo el 10% son «habituales» o visitan mas de una vez el blog a lo largo del año, eso es de suponer pues la orientacion de mi blog es de ayuda rapida para problemas concretos mas alla de ser un noticiario al uso donde cada dia ponga algo nuevo, el blog lo inicie como una especie de biblioteca publica donde yo apuntaba mis cosas, mis historias que iba resolviendo en el dia a dia para no olvidarme de ellas en caso de volver a necesitarlas algun dia. Por eso no es de extrañar un % de rebote bajo.

El objetivo para este 2020 es, lo primero, mantener ese numero de visitas y logicamente crecer, pero eso ya no depende tanto de mi sino de Google y su algoritmo de posicionamiento y busqueda.

Pasamos a datos mas curiosos y reveladores que a mi siempre me gusta extraer, por ejemplo los paises que mas me visitan en 2019 son estos:

Claramente y como es logico, el grueso de las visitas es de paises hispano hablantes, se cuela Estados Unidos pero por que una amplia poblacion son hispano hablantes y Brasil en decima posicion entiendo que pase algo parecido, aunque el portugues y el español, en casos de post tecnicos como son los que publico no entrañan gran dificultad a la hora de realizar una traduccion para poder entenderlos.

Como dato curioso, he tenido visitas de TODOS los paises del planeta menos de y, que yo viera, que son Groelandia, Mongolia, Svalbard y Jan Mayen, Papua Nueva Guinea, Republica de Sudan del Sur, Republica Centroafricana y Tayikistan. Interesante.

En blanco estan los paises de los cuales no he recibido ninguna visita durante 2019

Otros datos que me encanta ver son los navegadores y sistemas operativos que se usan para navegar, no solo en mi blog, sino en internet, y con una muestra de 40.000 visitas por mes puedo sacar una estadistica real de uso de navegador y sistema operativo:

Chrome es el lider indiscutible

El navegador por excelencia es Chrome con casi un 75%, una autentica barbaridad y de como Google a conseguido ser el lider en este campo tambien. Lo sigue Firefox pero con una cuota que no llega al 10% del total, despues Safari, navegador por defecto de iOS y macOS con un 4,17%, luego Opera con un 3.14% y en quinta posicion, y en un lugar que no me esperaba, Internet Explorer con una cuota del 2.93%.

Es interesante como el navegador por defecto de Microsoft Windows nunca a conseguido ser lider en este aspecto, y eso que juega con la ventaja de venir preinstalado en todos los sistemas operativos Windows, que, como veremos ahora, copan la cuota de uso con muchisima diferencia.

Como era de esperar, con un 70% tenemos Windows como sistema operativo lider en el mercado de PC, ya que no podemos compararlo con Android en este aspecto pues este es de movil/tablet. El siguiente sistema operativo de escritorio seria Macintosh y despues Linux, con una cuota muy por debajo de lo que me esperaba, casi residual en comparacion con Windows, en este aspecto y como contrapartida al uso del navegador, Microsoft sigue siendo lider indiscutible y sin vistas de que esto cambie. Me sorprende el bajo uso de Linux en este sentido.

La lucha en movil/tablet se la lleva Android con un 22,15% mientras que iOS solo ocupa un 3,57%, aqui podemos ver que, de nuevo, Google se lleva el gato al agua al poner en el mercado mas dispositivos con su sistema operativo que el rival directo de la manzana mordida. Algo que es logico por otra parte. Sin embargo, sus esfuerzos por llevar al escritorio su sistema operativo Chrome OS no parece que le salgan bien, con un 0.03%, cifra que dista mucho de las espectativas que Google tenia puestas en su sistema operativo «en la nube».

Si observamos dentro de la familia Windows, vemos que Windows 10 es el lider con casi un 60%, seguido de Windows 7 con casi un 30%. Vemos ya mucho mas alejados sistemas como Windows 8.1, XP, o Vista.

Otro dato interesante por la informacion que nos da, es la resolucion de la pantalla usada.

Como veis la mas usada no es la que esperabais, ¿a que no? es 1366×768 con un 25,55%, una resolucion tipica de portatil gama media-baja y de equipo de escritorio de oficina con pantalla panoramica, la 720p de toda la vida.

La siguiente es 1920×1080 con un 13,20%, FullHD para los amigos, y la siguiente si que me llama la atencion, 360×640 con un 9,33%. Claramente es una resolucion de movil/tablet, pero me parece una resolucion baja para 2019. Buscando informacion al respecto encontre este link en donde lo explican: https://ux.stackexchange.com/questions/98985/why-the-360x640px-resolution-is-currently-the-most-used-one

Y basicamente esto, puedo sacar la siguiente conclusion.

2019 ha sido un año estable, con 40.000 visitas mensuales de media creo que el blog esta un su punto de madurez y subir mucho mas de esto va a ser complicado.

El visitante medio vive en España, usa un pc con Windows 10 y pasa de media 1 minuto y medio en mi blog. Conclusion a la vista de los datos, que no engañan.

Un saludo y gracias a todos los que de una manera u otra visitais este espacio tan especifico del inmenso mundo que es internet.

MuR3

1984 | ASTURIAS | INFORMATICO | RETRO-GAMER | BLOGGER | YOUTUBER

4 comentarios en «2019 en numeros del blog mur3.com, estadisticas.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.